Derechos Humanos

Promoción y defensa de Derechos Humanos

En el marco de la subvención “Moviendo las Respuestas al VIH y la Tuberculosis hacia el 95-95-95 y la Sostenibilidad con Enfoque en Poblaciones Clave y Vulnerables” se desarrolla el componente “Reducción de las barreras relacionadas con los derechos humanos para acceder a los servicios del VIH y la tuberculosis” en derechos humanos; el cual comprende intervenciones dirigidas a reducir el estigma y discriminación.

Con el fin de garantizar la participación consistente de las personas con VIH, las poblaciones claves y vulnerables desde la comunidad como un eje transversal en acciones de VIH y Tuberculosis.

Areas de Intervención


Reducción del estigma y discriminación
  • Campaña IEC para reducir el estigma y discriminación.
  • Redes de promoción y defensa de derechos humanos.
  • Consultoría de estudios en derechos humanos.
  • Capacitación a grupos de autoapoyo en derechos humanos.
Derechos humanos y ética médica
  • Formación y capacitación continua al personal sanitario.
Sensibilización de cuerpos de seguridad
  • Integración de la temática en derechos humanos y VIH en la formación de la policía a nivel académico.
  • Capacitación en personal policía penitenciaria.
  • Capacitación continua a policía preventiva, municipal, militar.
Conocimientos y servicios jurídicos
  • Capacitación en alfabetización jurídica.
  • Capacitación a población privada de libertad.
  • Asistencia en captación de quejas.
Mejora de leyes y políticas
  • Acciones de incidencia a través de diálogo político nacional.
  • Actualización de la política de VIH.
Reducción de discriminación de género
  • Acciones en prevención de violencia basada en género.
  • Capacitación a mujeres en mecanismos de denuncia en coordinación con la oficina municipal de la mujer.

Desarrollo de principales acciones claves en la reduccion del estigma y discriminación.

Campana IEC “Libres de ser”

Implementada a nivel nacional a través de los principales medios convencionales y no convencionales; La campaña tiene por objeto sensibilizar a la población en general y reducir los niveles de estigma y discriminación que sufre la población clave, cuenta con una serie de piezas de comunicación diseñados con mensajes que promueven la inclusión y respeto a los derechos humanos en la población clave y PVIH. 

Durante un periodo de 7 meses (septiembre 2023 a marzo 2024) se realizó la implementación de la campaña por temática de acuerdo con los siguientes meses:

Logros

Alcance

3.9 M

Proyección
350,000

Impresiones

2.9 M

Proyección
1,050,000

Interacciones

1.1 M

Proyección
21,000

Clics

10 K

Proyección
8,000

Contenido

57

Piezas
Comunicaciones

Cobertura
Nacional

1.1 M

Principales ciudades

Tegucigalpa, San Pedro Sula, La Ceiba, Comayagua
El Progreso, Puerto Cortés, Tela, Choluteca, El Paraíso, Choloma

Datos demográficos de alcance

Rango de edad de la audiencia abordada por la campaña

Departamentos con mayor interacción

Redes de Promoción y defenza

Se cuenta con la conformación e implementación de 46 redes promotoras y defensoras de derechos humanos; 21 redes de sociedad civil y 25 redes de CONADEH, activas con base al “Protocolo para la conformación de Redes de Promoción y Defensa de DDHH-SC Junio 2020”: en tres regiones del país.

Ubicación de las redes

Subreceptor Región Departamento Municipios

CONADEH

3 Regiones
15 Departamentos
25 Municipios
25 Redes de derechos humanos.
Atlántico Insular Atlántida La Ceiba
Colón Limón, Olanchito, Santa Fé, Tocoa, Trujillo
Gracias a Dios Puerto Lempira
Islas de la bahía Roatán
Nor-Occidente Cortés Puerto Cortés
Copán Santa Rosa de Copán
Santa Bárbara Santa Bárbara
Yoro Yoro
Centro-Sur Oriente Francisco Morazán Distrito Central
Comayagua Comayagua, Siguatepeque, Taulabé
Olancho Juticalpa
El Paraíso Danlí
La Paz Marcala
Choluteca Choluteca, El Triunfo, Marcovia
Valle Nacaome, San Lorenzo

Asociación Kukulcan

3 Regiones
9 Departamentos
21 Municipios
21 Redes de derechos humanos.
Atlántico Insular Atlántida Corozal/Sambo Creek, Jutiapa, Tela
Colón Balfate, Sabá, Sonaguera, Santa Rosa de Aguán
Nor-Occidente Cortés Choloma, La Lima, Omoa, Potrerillos, San Manuel, Villa Nueva
Yoro El Progreso
Centro-Sur Oriente Francisco Morazán Guaimaca, Talanga
Comayagua La Libertad
Olancho Catacamas
El Paraíso El Paraíso
Valle Amapala, Langue

Actividades que se implementan a través de los planes de incidencia municipal.

  • Fortalecimiento de Red: elaboración y revisión del plan de trabajo, capacitaciones en temática de derechos humanos, veeduría, violencia basada en género y VIH, entre otros
  • Personal de salud: capacitación continua en la “Guía para proveer servicios de salud libres de estigma y discriminación a personas trans e intersexuales, trabajadores sexuales, hombres que tienen relaciones sexuales con hombres y personas con VIH”
  • Personal de policía: capacitación continua en Derechos Humanos para Policía preventiva.
  • Actividades con municipalidades: jornadas de Derechos Humanos en poblaciones diversas y violencia basada en género.
  • Veedurías sociales
  • Actividades masivas: feria de la salud en el marco del día nacional de respuesta al VIH, Kioskos informativos, marchas conmemorativas, culturales y otras.
  • Personal de educación: Promover la cultura de respeto de DDHH a la niñez y adolescencia y brindar herramientas teóricas y de contacto para la denuncia a violaciones de DDHH.

Logros 2023

Las redes de derechos humanos han logrado el empoderamiento, la participación y movilización de ciudadanos y ciudadanas vulnerables a través de un proceso de capacitación en derechos humanos y sensibilización de las autoridades locales y de la comunidad en general. Asimismo, se está   implementando mecanismos efectivos para reducir el estigma y discriminación mediante el monitoreo continuo de la vulneración de derechos y generación de la cultura de denuncia según las necesidades de la comunidad, cuyo propósito es garantizar, respeto, protección y promoción de los derechos humanos en pro de la dignidad humana.

Descripción Monto en USD ($) Monto en Lempiras (L)
Presupuesto Asignado $ 1,455,969 L 35,366,460
Scroll al inicio