Perfiles Profesionales Miembros del Comité de Ética 

En la Asamblea No. 25, realizada el 18 de julio del presente año, se presentaron a los tres integrantes del comité de ética: la Lcda. Liliana Rafaela Mejía y la Abog. Reina Rivera Joya, ambas postuladas por los representantes de poblaciones claves, y el Abog. Olvin Ulises Mondragón Ponce, postulado por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), los postulantes son miembros de la asamblea del MCP-H. 

Perfil Profesional de Liliana Rafaela Mejía 

Liliana Rafaela Mejía es una destacada profesional en el campo de la salud pública con una sólida formación académica y una amplia experiencia en investigación, docencia y consultoría. Posee un doctorado en Ciencias Sociales con orientación en Gestión del Desarrollo, y tres maestrías en Epidemiología, Salud Pública y Tecnología de la Comunicación Educativa y Cultural. Su trayectoria se caracteriza por su excelencia académica, habiendo recibido la Medalla de Oro de la UNAH y varios reconocimientos internacionales. 

En su carrera profesional, ha trabajado como consultora para importantes organizaciones como el PNUD, ONUSIDA y la OPS, diseñando políticas públicas en salud sexual y reproductiva y VIH/Sida. Ha sido coordinadora de proyectos de salud para la Secretaría de Salud de Honduras y ha asesorado en la elaboración de manuales y guías metodológicas con enfoque de género y prevención de ITS. 

 Ha contribuido significativamente a la educación en salud, siendo coautora y editora de diversos libros y manuales, y ha sido docente invitada en prestigiosas universidades tanto en Honduras como en el extranjero. Su compromiso con la salud pública y la educación la ha hecho merecedora de múltiples premios y reconocimientos, consolidando su perfil como una líder en su campo. 

Perfil Profesional de Reina Rivera Joya 

Reina Rivera Joya es una abogada hondureña con una destacada carrera en el ámbito de los derechos humanos y la justicia. Egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), cuenta con una especialización en Derecho Penal y Procesal Penal, un Máster en Gestión del Desarrollo con Enfoque Psicosocial, y diplomados en Violencia y Convivencia Social, e Investigación Social con Enfoque de Género. 

En su carrera profesional, Reina ha ocupado cargos relevantes como Jueza de Letras de Familia en Tegucigalpa y Jueza Supernumeraria de lo Penal en Comayagüela. También se ha desempeñado como Fiscal de Derechos Humanos en el Ministerio Público y asesora de las Fiscalías de Derechos Humanos y del Medio Ambiente. Ha sido catedrática de Política Criminal en el Postgrado en Derecho Penal y Procesal Penal de la UNAH. 

Es fundadora y fue directora ejecutiva del Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CIPRODEH) por 12 años, y actualmente es miembro de su Junta Directiva. También coordinó el Observatorio de la Violencia del Instituto Universitario en Democracia, Paz y Seguridad (IUDPAZ) y es miembro del Consejo Consultivo del Informe Estado de la Región para Centroamérica. 

Ha participado en el diseño de políticas de seguridad ciudadana, igualdad de género, y reforma de leyes en derechos humanos. Ha realizado estudios, investigaciones, manuales y guías sobre derechos humanos, personas en situación de exclusión, y democracia. 

Actualmente, es la Directora País de Diakonia, una ONG sueca que apoya y brinda cooperación a más de una decena de organizaciones locales de la sociedad civil en áreas como defensa de los derechos humanos, justicia de género, democracia, participación social, justicia ambiental, resiliencia climática y respuesta a emergencias humanitarias. 

Perfil Profesional de Olvin Ulises Mondragón Ponce 

Olvin Ulises Mondragón Ponce es un abogado con una sólida formación académica y una amplia experiencia profesional. Su objetivo es aportar sus conocimientos y capacidades para lograr un nivel de calidad total en sus funciones, superando las expectativas de la institución que representa con orgullo. Mondragón es Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales con Orientación en Derecho Penal por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y cuenta con varios diplomados, entre ellos en Compras y Contrataciones del Estado (UNITEC/ONCAE) y en Adquisición Pública (UTH/ONCAE). Actualmente, está en proceso de obtener la Certificación en Compras Públicas (CPC) otorgada por la Oficina Normativa de Compras y Contrataciones (ONCAE).  

Ha recibido una amplia gama de cursos y capacitaciones a lo largo de su carrera, incluyendo temas como seguridad y salud en el trabajo, gestión y tratamiento penitenciario, y mecanismos alternos de solución de conflictos con enfoque en derechos humanos. Además, ha mejorado sus habilidades en inglés y ha recibido formación en administración de recursos humanos, relaciones interpersonales, dinámica de la supervisión y calidad en atención al cliente. 

En su trayectoria profesional, se ha desempeñado como Oficial de Asesoría Legal en el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) desde enero de 2020. Anteriormente, fue Asesor Legal en el Instituto Nacional Penitenciario y Consultor de Capacitación en la Oficina de Normativas de Compras y Adquisiciones del Estado (ONCAE). También ha trabajado como capacitador en diversas instituciones, incluyendo el Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS) y el Centro de Recursos Humanos, además de realizar prácticas legales en la Asociación Hondureña de Servicios Legales (ASOHSEL). 

El Abog. Mondragón Ponce se distingue por su compromiso con la calidad y su dedicación a superar las expectativas en cada una de sus funciones. 

Scroll al inicio